El Peugeot 308 se ha consolidado como uno de los compactos más completos del mercado, combinando un diseño elegante con unas dimensiones bien equilibradas que facilitan tanto la conducción urbana como los trayectos largos. Este modelo destaca por ofrecer un habitáculo espacioso y una tecnología avanzada sin comprometer su tamaño compacto, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan eficiencia, confort y conectividad en un solo vehículo.
Dimensiones exteriores del Peugeot 308: Tabla completa con medidas exactas
El Peugeot 308 presenta unas dimensiones exteriores que reflejan su carácter versátil y práctico. Con un largo de 4367 milímetros, este compacto ofrece una presencia sólida en la carretera sin resultar excesivo para circular por entornos urbanos estrechos. Su anchura alcanza los 1852 milímetros sin contar los espejos retrovisores, cifra que se amplía hasta los 2062 milímetros cuando estos están desplegados, mientras que con los espejos plegados la medida se reduce a 1859 milímetros, facilitando el estacionamiento en espacios reducidos.
Longitud, anchura y altura del Peugeot 308 según versión
La altura del Peugeot 308 se sitúa en 1441 milímetros, proporcionando una silueta aerodinámica que contribuye a la eficiencia del vehículo. Comparado con su versión anterior de 2017, el modelo actual ha crecido en 11 centímetros de longitud, lo que se traduce en un mayor espacio interior y un maletero más generoso. Para quienes buscan aún más capacidad, existe la variante SW familiar, cuyo largo alcanza los 4636 milímetros y ofrece una altura de 1442 milímetros, apenas un milímetro más que la versión de cinco puertas. Ambas versiones mantienen la misma anchura de 1852 milímetros, asegurando estabilidad y confort para los pasajeros.
Batalla y voladizos: claves para la maniobrabilidad urbana
La batalla del Peugeot 308 de cinco puertas mide 2675 milímetros, una distancia entre ejes que optimiza la distribución del espacio interior y mejora la estabilidad dinámica del vehículo. Este dato es fundamental para entender la maniobrabilidad del modelo, ya que una batalla adecuada permite combinar agilidad con confort de marcha. El diámetro de giro entre bordillos es de 10950 milímetros, cifra que facilita las maniobras en rotondas y giros cerrados propios de la conducción urbana. El ancho de vía delantero se establece en 1559 milímetros, mientras que el trasero alcanza los 1554 milímetros, garantizando un comportamiento equilibrado en curvas y rectas. En la versión SW, la batalla se extiende hasta los 2732 milímetros, ofreciendo mayor espacio para las piernas de los pasajeros traseros y ampliando la capacidad de carga.
Capacidad interior y maletero: aprovechamiento óptimo del espacio
Uno de los puntos fuertes del Peugeot 308 radica en su capacidad para aprovechar cada centímetro disponible. El maletero de la versión de cinco puertas ofrece una capacidad mínima de 412 litros con los asientos montados, pudiendo ampliarse hasta 1258 litros cuando se abaten los asientos traseros. Esta versatilidad permite transportar desde equipaje cotidiano hasta objetos más voluminosos con facilidad. En el caso del 308 SW, la capacidad de carga se eleva considerablemente, alcanzando los 608 litros en configuración estándar, lo que lo convierte en una alternativa muy atractiva para familias o usuarios que requieren mayor espacio de almacenamiento.
Volumen del maletero en litros y configuraciones de asientos
Las diferentes configuraciones del Peugeot 308 permiten adaptar el espacio según las necesidades del momento. La versión híbrida enchufable cuenta con una capacidad de maletero que oscila entre 361 y 412 litros, dependiendo de la disposición de la batería y los sistemas eléctricos. Esta ligera reducción en comparación con las versiones térmicas es compensada por la eficiencia energética y la posibilidad de circular en modo totalmente eléctrico. La capacidad máxima de 1258 litros se alcanza al plegar completamente los asientos traseros, ofreciendo un espacio casi plano que facilita la carga de objetos largos o voluminosos sin complicaciones.
Espacio para pasajeros: altura libre y amplitud de habitáculo
El habitáculo del Peugeot 308 ha sido diseñado pensando en el confort de todos los ocupantes. En las plazas delanteras, la altura desde la banqueta hasta el techo alcanza los 891 milímetros, garantizando suficiente espacio incluso para conductores de mayor estatura. En la parte trasera, esta medida se sitúa en 866 milímetros, permitiendo viajar con comodidad en trayectos largos. La anchura en caderas es de 1428 milímetros en la parte delantera y 1367 milímetros en la trasera, mientras que la anchura de hombros alcanza 1443 milímetros delante y 1411 milímetros detrás. El espacio para las piernas en las plazas delanteras es de 886 milímetros, cifra que facilita una posición de conducción relajada y ergonómica.
Comparativa de dimensiones: Peugeot 308 frente a sus rivales directos

En el competitivo segmento de los compactos, las dimensiones pueden marcar la diferencia a la hora de elegir un vehículo. El Peugeot 308 se enfrenta a rivales de gran prestigio como el Volkswagen Golf, el SEAT León, el Hyundai i30, el KIA Ceed y el Opel Astra. Cada uno de estos modelos presenta características específicas que los hacen atractivos para diferentes perfiles de usuarios, pero el 308 destaca por su equilibrio entre tamaño, confort y tecnología.
Medidas del 308 versus Volkswagen Golf y Ford Focus
El Volkswagen Golf, uno de los referentes históricos del segmento, mide 4282 milímetros de largo, 1789 milímetros de ancho y 1483 milímetros de alto, resultando más corto y estrecho que el Peugeot 308, aunque ligeramente más alto. Esta diferencia en longitud y anchura se traduce en un mayor espacio interior para el modelo francés. Por su parte, el SEAT León presenta unas dimensiones de 4368 milímetros de largo, 1799 milímetros de ancho y 1442 milímetros de alto, prácticamente idénticas al 308 en longitud y altura, aunque algo más estrecho. El Hyundai i30 alcanza los 4340 milímetros de largo, 1795 milímetros de ancho y 1455 milímetros de alto, situándose ligeramente por debajo en longitud y anchura.
Ventajas dimensionales del 308 en su segmento compacto
El KIA Ceed ofrece unas medidas de 4310 milímetros de largo, 1800 milímetros de ancho y 1447 milímetros de alto, resultando más compacto que el Peugeot 308 en todas las dimensiones. El Opel Astra, por su parte, cuenta con 4374 milímetros de largo y 1465 milímetros de alto, siendo ligeramente más largo y alto que el 308. Estas comparativas revelan que el Peugeot 308 se sitúa en una posición privilegiada dentro del segmento, ofreciendo unas dimensiones generosas que se traducen en mayor habitabilidad y capacidad de carga, sin comprometer la agilidad urbana. Su batalla de 2675 milímetros es una de las más amplias del segmento, lo que beneficia directamente al espacio interior y al confort de marcha.
Diseño compacto con tecnología de conectividad avanzada
Más allá de las dimensiones, el Peugeot 308 destaca por integrar tecnología de última generación en un formato compacto y accesible. El diseño interior ha sido cuidadosamente trabajado para ofrecer una experiencia de conducción moderna y conectada, sin renunciar a la ergonomía y la funcionalidad. Cada elemento del habitáculo ha sido pensado para facilitar el acceso a la información y mantener al conductor concentrado en la carretera.
Sistema i-Cockpit y pantallas táctiles integradas
El sistema i-Cockpit es una de las señas de identidad de Peugeot, y en el 308 alcanza su máxima expresión. Este concepto integra un volante compacto y plano que permite una lectura directa del cuadro de instrumentos digital, situado a la altura de los ojos del conductor. Las pantallas táctiles centrales, de hasta diez pulgadas según versiones, ofrecen acceso inmediato a todas las funciones del vehículo, desde la navegación hasta el control del clima y los sistemas de asistencia a la conducción. La disposición de los elementos ha sido optimizada para minimizar las distracciones, permitiendo gestionar todas las funciones con gestos intuitivos y menús claramente estructurados.
Conectividad smartphone y servicios digitales del Peugeot 308
La integración de smartphones es total en el Peugeot 308, gracias a la compatibilidad con sistemas como Apple CarPlay y Android Auto, que permiten duplicar la pantalla del teléfono en la pantalla central del vehículo. Esta funcionalidad facilita el uso de aplicaciones de navegación, mensajería y entretenimiento sin perder la atención en la carretera. Además, el 308 incorpora servicios digitales avanzados que incluyen actualizaciones remotas del software, información de tráfico en tiempo real y servicios de asistencia conectados. La conectividad se extiende también a funciones de control remoto desde el smartphone, permitiendo verificar el estado del vehículo, programar la climatización o localizar el coche en aparcamientos amplios. El peso en vacío del Peugeot 308 se sitúa en 1457 kilogramos, con un peso máximo autorizado de 1950 kilogramos y una capacidad de remolque con freno de hasta 1200 kilogramos, cifras que reflejan su versatilidad para diferentes usos. Con un precio de oferta desde 24770 euros, que representa un ahorro significativo respecto a la tarifa oficial de 30787 euros, el Peugeot 308 se posiciona como una opción muy competitiva en su segmento, especialmente considerando su amplio equipamiento de serie y las opciones de renting disponibles desde 334 euros mensuales. Este compacto demuestra que es posible combinar unas dimensiones generosas con un diseño atractivo y una tecnología puntera, sin sacrificar la eficiencia ni la accesibilidad económica.
